Tasa Efectiva Anual
Tasa Nominal Anual
Duración del crédito
Información a difundir según el reglamento de las plataformas de financiamiento participativo financiero:
Empresa que se dedica al desarrollo de proyectos inmobiliarios de vivienda social en Trujillo, La Libertad, teniendo como objetivo mejorar la vida de los peruanos apoyándolos en la adquisición de una primera vivienda, a través del Bono Familiar Habitacional del programa de techo propio que promociona el estado vía el Fondo Mi Vivienda, de esta manera incentivamos la formalidad de la construcción en el país.
Un punto importante que da viabilidad a los proyectos es el monto del bono familiar habitacional, el cual asciende a S/ 43 Mil soles. Este bono no se devuelve, por lo cual le sirve al cliente final como un aporte importante que destina al pago de la vivienda a comprar. Por ejemplo: si un departamento cuesta S/ 55,500, le restamos el bono de S/ 43 Mil, quedaría un saldo a pagar de S/ 12,500. Este saldo el cliente lo puede pagar al contado o financiado directamente con Hogarian o el banco que supervisa el proyecto. Cabe señalar que para la obtención del Bono Familiar Habitacional el cliente debe primero cancelar la diferencia restante, por ello, la venta completa se hace en planos.
El financiamiento tiene como fuente de repago de capital los bonos otorgados por el programa Techo Propio y custodiados por le empresa Vívela (ex MiCasita) y estos serán direccionados y desembolsados hacia el fideicomiso de Inversiones.io una vez el perito tasador de la empresa Vívela certifique el avance del 90% del proyecto, razón por la cual la empresa solicita el plazo de 4 meses para realizar el pago total del crédito otorgado.
Los intereses mensuales son pagados directamente de la constructora al fideicomiso de Inversiones.io
A continuación, detallamos el proceso para la realización de un proyecto:
El Fondo Mi Vivienda a través de sus normas estipula los siguientes requisitos que debe cumplir el promotor inmobiliario para la aprobación del proyecto:
Una vez realizada la evaluación por parte del Fondo Mivivienda otorga el código al proyecto.
La ejecución de este proceso requiere conocimientos técnicos en administración, identificación de oportunidades inmobiliarias, comprensión de conceptos contables y financieros y comerciales, validados a través el volumen de operaciones realizadas por la empresa y por el hecho que el Fondo MiVivienda se asegura que la empresa y sus gerentes tienen experiencia en el giro antes de aprobar cualquier operación.
Del financiamiento solicitado:
FJC Promotora y constructora E.I.R.L. solicita S/ 115K de capital de trabajo para culminar la obra “Residencial Santa Lucia”, el cual se propone devolverlo en un plazo de 3 meses al vencimiento. Actualmente, la obra tiene un avance de más del 50% de construcción. Se solicitará inspección técnica al 70% de avance y el desembolso al llegar al 90% del mismo.
Bonos Totales del Proyecto: S/284,182.25
Monto otorgado al 39.9% de avance S/149,494.13
Monto Bonos Disponible a la fecha: S/ 134,688.12
Monto por desembolsar al 90% de avance: S/121,219.30
Es importante mencionar que en este caso los BONOS para pagar a Inversiones.iO se encuentran en una cuenta custodiada por Vívela (ExMiCasita) .
En esta operación los intereses mensuales son pagados por la constructora con su propio flujo directamente a la cuenta del fideicomiso de flujo que canaliza el capital de los inversionistas.
La amortización del financiamiento será transferida de Edipyme Vívela (ExMiCasita) a la cuenta del fideicomiso de Inversiones.iO (cesión de flujo) cuando se avance al avance del 90% de construcción).
Meses | 1 | 2 | 3 |
Capital inicial | 115,192.00 | 115,192.00 | 115,192.00 |
Mensualidad | 3,023.79 | 3,023.79 | 118,215.79 |
Intereses | 3,023.79 | 3,023.79 | 3,023.79 |
Reembolso | |||
Capital restante | 115,192.00 | 115,192.00 | 0 |
Producto: Préstamo con impacto social para promotoras de viviendas Techo Propio:
Ofrecemos financiar a pequeños promotores de viviendas sociales con buena reputación que necesitan financiar la 1era fase de sus proyectos. Por esencia ellos tienen que movilizar capital para arrancar con la construcción y sólo a partir de cierto avance empiezan a recibir los fondos de la entidad financiera que custodia el dinero de los bonos del Fondo MiVivienda y los aportes de los compradores de las viviendas. El promotor ya comprometió parte del capital con
Adicionalmente, las empresas entidades tecnicas Techo Propio del programa AVN, han firmado una cesión de flujos según instrucción en contrato, con lo cual el capital principal es pagado directamente por el banco esponsor (Vívela del grupo Intercorp) que actualmente ya cuenta con todos los bonos otorgados a la empresa (en este caso suman más de 134 mil soles).
Rating de riesgo | Moneda | Amortización | Intereses | Plazo | Fuente de repago | TEA | Documentación | Consecuencia para el Receptor, y avales eventuales, en caso de default |
B | PEN | Al vencimiento | Mensuales | 3 | Desembolso de los bonos por parte de banco sponsor a la verificación de avance del 90% de la obra, certificado por parte del perito tasador. *Mediante cesisón de flujo a la firma de contrato el banco esponsor Micasita (Vívela) pagará directamente el capital financiado a la plataforma. |
31.5% | Contrato con pagaré en blanco con aval de los accionistas con un participación > 25%. Un cheque para cada cuota |
Condena penal entre 1 y 4 años de Pena privativa de libertad para el representante legal de la empresa (por cheque sin fondo). Reporte en las centrales de riesgo (Receptor y eventuales Avales). Demanda judicial (por iniciativa individual del inversionista). |